columnas / fermina ponce

Fermina Ponce nos habla de la forma literaria que se moldea con el desarraigo y toma como base el planteamiento de las tres etapas creativas del escritor inmigrante mencionadas por Olszanski.


Por Fermina Ponce Sábado 03 de febrero, 2018 – Aurora, Illinois Hace un par de días volví a leer Bailaré sobre las piedras incendiadas de Gustavo Tatis Guerra, luego me remití a la carta que Virginia Woolf le escribió a su esposo Leonard antes de suicidarse. No sé cuántas veces […]


“(…) A lo largo del Sinú el arroz corría hacia el mar y luego a los puertos costaneros, como un río que buscara empeñoso las grandes bodegas de los ríos para desembocar…”. – Manuel Zapata Olivella “La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo […]


Leer es una de las acciones más fascinantes, no sólo por el reto que representa la búsqueda de las similitudes, contradicciones, serendipias o el trabajo que representa hilar, hilvanar, unir ideas, conceptos, imágenes, intenciones y los deseos más íntimos de las partes.