Era el último ser de su estirpe. Creció en un apartado conuco del sur de la Florida, en un área alejada y olvidada, donde pantanos y reptiles pululan sus peligrosas veredas. Una plaga alevosa y malévola había exterminado toda su raza…
Luciano Jourdan engalana la mesa con los platillos favoritos de la Navidad y también nos recuerda que muchas personas, por preferencia o circunstancia, pasan en soledad una de las fechas más conmemorativas de la humanidad.
Clara Eugenia Ronderos, poeta colombiana radicada en Estados Unidos, rememora la calidez del hogar y el paso del tiempo en este Romance navideño.
Gabriela Testini, autora de la novela Online, nos lleva a experimentar la Navidad al extremo el planeta y, a lo mejor, sin pretenderlo, a establecer las coincidencias que existen en todos los países en torno a las tradiciones de esta celebración.
La Navidad tiene otros matices, como el que nos comparte la escritora colombiana, Dallan Ruiz Prada. Los invitamos a leer este cuento corto, muy a su estilo.
«Como arácnidos brillantes con sus
redes y pequeños relojes en el jardín
colgando en el aire, pegajosos como
caramelos exactos en fornicación hasta que
el juego está completo
demasiado grande, demasiado listo para permitir el
entrampamiento
la humedad se cae y allí cuelga»
El agobiante estrés de su trabajo y la zozobra de su desgastada relación familiar, la hacen sentir cada vez más agotada. Karla emprende su ritual de las cinco de la tarde, luego de dejar atrás las paredes detestables de aquella oficina y a sus compañeros, quienes murmuran a sus espaldas y la tachan de loca…
Tenía una muñeca nueva con un vestido de tul azul y amarillo y los ojos del color de la miel de la mañana. Saltó de mi mano al escuchar el ruido de las explosiones que ahora cubren el sol. Fue cuando corrimos al refugio. No alcancé a verla cuando saltó. La dejé sola. ¿Qué estará haciendo ahora? …
¿Hallacas, tamales, pasteles? La maestra y escritora infantil venezolana Milagros Wallace, se inspira en las tradiciones hispanas y comparte su creatividad para recordarnos el significado de esta tradición familiar.
La poeta Ana Cristina Henríquez comparte su poema Murmullos del tiempo, integrado por dos poemas: El ascenso y la parturienta.
1. El ascenso /
Lo oí decir
desde la tumba
fue un murmullo solo /
apenas pude reconocer mi nombre /
mencionado /
a lo lejos
imperceptible
entre la gritería del casino /
lo oí decir /
lo dijeron…