Gregorina y su vaso de agua: literatura infantil con propósito educativo y cultural
Por Milagros Wallace

Gregorina y su vaso de agua es un cuento bilingüe dirigido a niños y niñas de entre 5 y 8 años que combina la narrativa infantil con la ciencia temprana para explicar, de forma sencilla y encantadora, el ciclo del agua. El libro forma parte de la colección Gregorina, una serie que sigue las aventuras de una niña venezolana que vive en Chicago. A través de ella, la autora busca dar voz a muchos estudiantes bilingües que navegan entre culturas, idiomas y emociones, y que merecen verse reflejados en los libros que leen.
El origen del proyecto
La idea de escribir Gregorina y su vaso de agua nació de una necesidad doble: educativa y cultural. Como maestra bilingüe en escuelas públicas urbanas, he notado la falta de materiales accesibles y atractivos en español que aborden temas científicos desde una perspectiva culturalmente relevante. El agua, un recurso vital y cotidiano, rara vez es presentado a los niños como un fenómeno explicable, cercano y fascinante, mucho menos en su lengua materna.
Quise que mis estudiantes bilingües pudieran verse reflejados en un personaje como Gregorina: una niña latina, curiosa y alegre, que observa el mundo con asombro y hace preguntas científicas desde lo cotidiano. A través de su historia, abordo el ciclo del agua, la conservación de recursos naturales y la importancia del agua potable, temas fundamentales tanto en contextos urbanos como rurales, y profundamente relevantes para nuestras comunidades.
Un recurso en el aula y en el hogar
Gregorina y su vaso de agua se ha integrado exitosamente en diversas aulas como recurso complementario para clases de ciencias, lectura guiada y unidades temáticas bilingües. Su estructura en rima lo hace ideal para enseñar vocabulario académico en ambos idiomas, fortalecer la fluidez lectora y facilitar la comprensión de conceptos científicos en niveles de primaria temprana.
En talleres con familias, el libro también se utiliza para mostrar cómo los padres pueden apoyar el aprendizaje en casa mediante la lectura compartida y la exploración de conceptos sencillos en la vida diaria.
Recepción entre educadores
El libro ha recibido una acogida muy positiva por parte de maestros de programas bilingües, dual language y de educación especial. Muchos lo han incorporado como parte de sus unidades integradas de ciencias y alfabetización, e incluso como recurso translingüístico para comparar estructuras entre español e inglés.
También ha sido presentado en bibliotecas públicas y actividades familiares, y algunos distritos escolares lo han adquirido como parte de sus programas de verano o bibliotecas escolares.
La fuerza de la rima
La decisión de escribir en rima fue intencional y pedagógicamente fundamentada. Las rimas resultan atractivas para los niños, favorecen la conciencia fonológica y estimulan la memorización y la participación oral. Asimismo, crean un ritmo musical que hace de la lectura una experiencia más entretenida.
Culturalmente, la rima también conecta con las tradiciones orales latinas —coplas, juegos de palabras, canciones infantiles— fortaleciendo la unión entre la escuela, la familia y la identidad cultural.
La voz de la autora
Este libro nace de mi compromiso como educadora de 29 años en el sistema de escuelas públicas, y de mi pasión por ofrecer contenido culturalmente relevante para nuestros estudiantes y familias latinas. Vi la necesidad urgente de crear materiales auténticos, con español de calidad, que ayuden a nuestros estudiantes a sentirse orgullosos de sus raíces y a aprender desde su identidad.
El mensaje central de Gregorina y su vaso de agua es que el aprendizaje puede ser cotidiano, significativo y divertido. A través de un simple vaso de agua, Gregorina invita a los niños a observar, preguntar y descubrir el mundo que los rodea, mientras se sienten validados en su idioma y cultura.
Ser parte de una comunidad literaria como Milibrohispano ha sido un honor. Este colectivo valora la voz de los autores hispanos e impulsa la literatura como herramienta de equidad y transformación social.
El libro está disponible en Barnes & Noble, Amazon y en mi página oficial: www.milagroswallace.com
Un compromiso como educadora e inmigrante
Como inmigrante venezolana y educadora comprometida con la equidad, mi misión ha sido dar voz a los niños y familias que rara vez se ven representados en la literatura infantil. Cada uno de mis libros nace de experiencias reales en el aula y de las necesidades concretas de mis estudiantes.
He presentado mis obras en ferias internacionales y conferencias educativas, y han recibido reconocimientos nacionales e internacionales. Uno de mis títulos, Gregorina en Chicago, la ciudad de los vientos, forma parte del currículo oficial de las Escuelas Públicas de Chicago.
Más allá de los premios, mi mayor orgullo es que los niños se identifiquen con Gregorina, que vean su cultura y su idioma representados con dignidad y alegría. Como autora y maestra, ese es mi verdadero premio.
###