Primera Plana

Fermina Ponce nos habla de la forma literaria que se moldea con el desarraigo y toma como base el planteamiento de las tres etapas creativas del escritor inmigrante mencionadas por Olszanski.


UNA POESÍA LLAMADA RAÚL “El poeta transgresor, pero no maldito” A propósito del 77avo. aniversario de su nacimiento   Por Yehudah Abraham Dumetz S.[i]   Nuestro Caribe y el valle del Sinú es un verdadero crisol en el que, durante cinco siglos y algo más, se han venido amalgamando formas […]


El agobiante estrés de su trabajo y la zozobra de su desgastada relación familiar, la hacen sentir cada vez más agotada. Karla emprende su ritual de las cinco de la tarde, luego de dejar atrás las paredes detestables de aquella oficina y a sus compañeros, quienes murmuran a sus espaldas y la tachan de loca…


¿Hallacas, tamales, pasteles? La maestra y escritora infantil venezolana Milagros Wallace, se inspira en las tradiciones hispanas y comparte su creatividad para recordarnos el significado de esta tradición familiar.


LA PATAGONIA RETRATADA COMO NUNCA A partir de una iniciativa suscitada por Milibrohispano Por Gustavo Di Crocce La Patagonia aloja en sus increíbles paisajes, decenas de miles de historias. La riqueza geográfica conformada por cadenas montañosas, lagos, valles, estepa, ríos, mar, glaciares e islas, son el diverso escenario al que […]


Entrevista a la escritora colombiana Pilar Vélez sobre el proceso creativo de la serie infantil y juvenil, Carta a mis sueños que impulsa el conocimiento sobre las metas de desarrollo sostenible, los derechos de la Tierra y los derechos del niño en los libros publicados Carta a mis sueños para el planeta Tierra y Carta a mis sueños para los niños del mundo.