Artículos Columnas Reseñas

La sonrisa que inspiró un libro: Darwin y su Abuelo Árbol, de María Elena Peláez Bayer


Darwin y su Abuelo Árbol: el nuevo libro de María Elena Peláez Bayer

Por Milibrohispano 

Siempre hemos sabido que una sonrisa tiene el poder de transformar momentos, pero pocas veces imaginamos que pueda dar origen a un libro. La autora colombiana María Elena Peláez Bayer nos lo confirma con Darwin y su Abuelo Árbol, una obra inspirada en una vivencia real que marcó su vida y que hoy comparte con lectores de todas las edades. Este relato, nacido de la ternura y la conexión con la naturaleza, ha trascendido fronteras y se ha presentado en destacados escenarios internacionales como parte de su propio “Book Tour”, con paradas en Miami, Orlando, Cali y otras ciudades, consolidando así la trayectoria literaria de su autora y sembrando semillas de amor entre los lectores.

La inspiración de una sonrisa

La idea de esta obra nació en 2015, durante una labor social en un orfanato de Cali, Colombia, donde la autora acompañaba a 115 niños. Allí, entre juegos, ejercicios y abrazos, un pequeño le regaló la sonrisa más dulce que jamás había visto. Ese gesto, cargado de ternura, iluminó todo su ser y se convirtió en la semilla de un libro. Cada vez que lo visitaba, el niño señalaba un árbol de mango; al tocarlo, sentía cosquillas en las manos y volvía a sonreír. Ese instante de conexión con la naturaleza le mostró a la autora la fuerza de la vida misma y la inspiró a escribir la historia de Darwin.


El relato

En la obra, Darwin es un niño de orfanato cuya sonrisa conquista corazones. Un día, coloca sus manos sobre el pecho para sentir el latir de su corazón y cae en un sueño profundo. Allí se transporta a un espacio sagrado, iluminado, donde aparece un árbol de ébano semejante a él. Darwin lo reconoce como su “abuelo árbol” y establece con él una conexión eterna. Ese árbol le promete acompañarlo y guiarlo en un viaje de sabiduría y unión con la naturaleza. Así descubre que posee la capacidad de comunicarse con ella, alcanzando una conexión divina y universal.

El libro transmite un mensaje central: ser amor y luz, cuidar y embellecer nuestro planeta verde y azul, y comprender que nunca estamos solos en el universo. Sus ilustraciones a todo color invitan al lector —niños y adultos— a sumergirse en la majestuosidad de la naturaleza y en el viaje interior que propone. Afirma la autora:

“En este relato invito a los lectores a ser amor y luz, a cuidar y embellecer nuestro maravilloso planeta verde azul, que definitivamente es nuestro hogar. También mostrar que cuando realizamos un viaje hacia nuestro interior, allí encontramos las respuestas que afuera no hallamos.”

Una obra para todas las edades

Aunque en un inicio la autora pensó que los niños serían su principal público, la experiencia le ha mostrado que también los adultos se han identificado profundamente con la historia. “Todos llevamos un niño muy dentro de nuestro ser”, asegura María Elena, quien conserva testimonios de lectores que se han conmovido con el relato. La autora subraya que su propósito literario es dejar un legado de amor y cultura universal, confiando en que sus libros se conviertan en semillas de conciencia y espiritualidad.

María Elena nos cuenta:

“Desde que Darwin y su Abuelo Árbol salió a la luz en abril de 2025, he tenido la maravillosa oportunidad de llevarlo a distintos escenarios que han marcado mi camino como escritora. Comenzamos en la Fiesta del Libro USC en Cali, donde sentí el cálido abrazo de mi tierra natal, y poco después viví una experiencia inolvidable al presentarlo en el mismo orfanato donde nació la historia, justo en el Día del Niño, rodeada de sonrisas y esperanza.

En mayo participé en la Feria del Libro de Miami, en el mágico espacio de Flamingo Gardens, como parte de la delegación de Milibrohispano; una vivencia que me llenó de orgullo y gratitud. Junio me llevó a la Feria de Servicios organizada por el Consulado de Colombia en el Sur de la Florida, y poco después a Orlando, donde la acogida del público y el eco en las redes sociales me hicieron sentir que el mensaje del libro estaba tocando corazones.

En julio y septiembre tuve la fortuna de estar en el Festival Internacional de Literatura en Cali, seguido en agosto por la Feria Internacional del Libro Académico, para finalmente regresar en octubre a la Feria del Libro de Cali, cerrando así un ciclo de presentaciones lleno de aprendizajes y afectos.

Cada una de estas paradas ha sido para mí una confirmación de que la literatura infantil también es un vehículo de transformación y reflexión espiritual. Ver cómo el libro Darwin y su Abuelo Árbol conecta con niños, jóvenes y adultos me inspira a seguir llevando este mensaje de amor, naturaleza y esperanza a muchos más rincones del mundo.”

Comunidad literaria

Ser parte de Milibrohispano ha sido, en sus palabras, una bendición: “Desde que pertenezco a esta comunidad me han acogido con amor y profesionalismo. Hemos compartido ferias, talleres, clubes de lectura y aprendizajes que nos enriquecen como escritores y como personas”.

Dónde adquirir el libro

  • Los libros de María Elena Peláez Bayer pueden solicitarse a través de sus redes sociales:
  • YouTube: María Elena Peláez Bayer
  • Facebook: María Elena Peláez Bayer
  • Instagram: @mariaepelaez
  • Telegram: @Maria_Elena202
  • Correo: mariae_pelaez@hotmail.com

Sobre la autora

María Elena Peláez Bayer creció en un hogar de 16 hermanos rodeados de afecto. Administradora de empresas de profesión, trabajó durante 30 años en una prestigiosa compañía y, tras su jubilación, se dedicó a la escritura, la pintura y el crecimiento espiritual. Desde hace más de 15 años cultiva prácticas como la meditación, el reiki y la estimulación neural, experiencias que nutren su obra.

Su primer libro, Abrazos de Luz, surgió a partir de un cuadro al óleo pintado por ella misma y ofrece reflexiones profundas sobre la vida, la espiritualidad y la paz interior. Presentado en ferias internacionales en Cali, recibió cálidos testimonios que la motivaron a continuar su camino como escritora. Hoy, con Darwin y su Abuelo Árbol, amplía ese legado con una obra colorida y profundamente humana.

##