Conciencia. Del cerebro a la inefable sensación de existir
En Poetas y Escritores Miami quisimos conocer más de cerca la más reciente obra de la escritora Rita Wirkala, Conciencia. Del cerebro a la inefable sensación de existir. Le pedimos a la autora que nos hablara sobre el origen y la esencia de este libro fascinante, y esto fue lo que nos compartió:
«Desde un punto de vista científico y filosófico, no existe ningún fenómeno tan enigmático como el origen y la naturaleza de la conciencia.
El concepto más difundido es que esta emana del cerebro. Pero la pregunta es cómo, a partir de un ramillete de neuronas, las percepciones toman vida propia al dar lugar a algo no físico y no algorítmico, como una sensación, una emoción, un pensamiento, un recuerdo.
En este libro se narra el peregrinaje de la autora por las diversas teorías de la conciencia, mostrando los varios postulados a través de un prisma muy personal e íntimo de diálogos con personajes históricos (Platón, Descartes, Darwin, Teilhard de Chardin) y contemporáneos (Richard Dawkins, Daniel Dennett, Giulio Tononi, Antonio Damasio y otros).
Después de visitar las teorías dualistas y materialistas, ambas extremas en sus posiciones, la narradora descubre que este siglo ha traído consigo nuevos vientos, y el materialismo ha dado lugar a otras posturas basadas en las extrañas conductas de la mecánica cuántica, el redescubrimiento de la ya legendaria noción del universo llamada panpsiquismo y la noción de que la conciencia bien puede ser una fuerza fundamental del universo.
La narrativa sigue las estaciones, y el escenario es su jardín, donde la profusa vida minúscula suscita otras preguntas: ¿cuán conscientes son los animales?, ¿las plantas?, ¿los organismos más antiguos en la cadena evolutiva?
Pero hoy surge un interrogante de nuevo cuño: ¿qué tipo de inteligencia es la tan mentada inteligencia artificial? ¿Puede esta volverse consciente?
En el último capítulo, la narradora descubre un paralelo o simetría entre la física y la metafísica e invita a considerar la conciencia desde una nueva perspectiva.»

Desde siempre, Rita Wirkala se ha sentido perseguida por una pregunta esencial: ¿qué es la conciencia, cuál es su origen y cuál su verdadera naturaleza? Esa búsqueda íntima, que la acompañó desde la infancia, se volvió aún más urgente en tiempos recientes ante el avance vertiginoso de la inteligencia artificial. Fruto de esa reflexión nace su libro Conciencia. Del cerebro a la inefable sensación de existir, una obra que dialoga con sus anteriores búsquedas literarias y académicas, pero que, sobre todo, invita al lector a asomarse al abismo de lo desconocido. Está dirigido a los curiosos, inquietos y amantes del saber que no temen interrogarse sobre los misterios más profundos del ser humano.
La autora sostiene una convicción firme: más allá de las determinaciones biológicas o culturales, existe un resquicio luminoso en el que ejercemos nuestra libertad. Aunque algunos neurocientíficos y filósofos contemporáneos insistan en reducirnos al engranaje de la genética o de la sociedad, Wirkala afirma que el libre albedrío late y se abre paso. Cada acto humano, entonces, puede trascender las cadenas invisibles que nos atan, ofreciendo la posibilidad de una existencia consciente y transformadora.
En palabras de la autora, nada refleja con mayor nitidez su identidad que la exploración de lo que Antonio Damasio denomina “conciencia autobiográfica”. Desde esa perspectiva, su obra no es solo un tratado, sino también un reflejo de su propia historia, de su compromiso cultural y de su profundo interés en abrir espacios de diálogo entre ciencia, filosofía y espiritualidad.
Formar parte de una comunidad literaria como Milibrohispano ha sido, para Rita Wirkala, un privilegio y una forma de resistencia cultural. En un entorno anglosajón donde aún persisten prejuicios, considera que llevar la literatura hispana es tender puentes, ofrecer refugio y celebrar una herencia compartida. Allí, la palabra se convierte en un acto de unión y en un recordatorio de la riqueza de nuestras voces.
Conciencia. Del cerebro a la inefable sensación de existir se encuentra disponible en español y en su traducción al inglés (Consciousness. From the Brain to the Ineffable Sensation of Being), tanto en Amazon como a través de la editorial All Bilingual Press.
- Conciencia. Del cerebro a la inefable sensación de existir
- Consciousness. From the Brain to the Ineffable Sensation of Being
- AUTHOR PAGE: www.ritasturamwirkala.com
- SPANISH PODCASTER: tinyurl.com/ritawirkala
###