El secreto de las palmas
En tiempos en que la crisis climática y la pérdida de biodiversidad afectan cada rincón del planeta, la literatura infantil cobra un papel fundamental como herramienta de concienciación. El secreto de las palmas, de la autora puertorriqueña Aida I. Sánchez Figueroa, se suma a ese esfuerzo al presentar una historia que introduce a los lectores más jóvenes en la importancia de cuidar la naturaleza. Ambientado en una isla ficticia, el relato aborda temas como la deforestación, los fenómenos naturales y la conexión con nuestras raíces indígenas. Sin pretensiones grandilocuentes, este cuento ofrece un punto de partida accesible para dialogar con niñas y niños sobre el valor del entorno natural y cultural que los rodea.
Sinopsis
Autora: Aida I. Sánchez Figueroa
Ilustradora: Adriana W. Serrano Rivera
Editado por: Maritza Romero
Publicado en: febrero de 2025
En una isla llamada El Cocotero, la naturaleza se entrelaza con la realidad y la fantasía. Los indios de la isla vivían en armonía con las palmas que rodeaban su aldea. Aparentemente comunes, estas palmas eran en realidad seres vivos con un propósito poderoso: proteger a los habitantes de cualquier peligro.
Sin que los indios lo supieran, las palmas velaban por ellos en silencio. Todo cambió el día en que unos forasteros llegaron a la isla y, al adentrarse en su espesa vegetación, comenzaron a deforestar el lugar. Derribaron muchas plantas y una gran cantidad de palmas. Entonces, la naturaleza, enfurecida, se alzó en defensa de su hogar. En complicidad con las palmas, provocó una implacable tormenta.
Los marinos, aterrados, intentaron abandonar la isla, pero ya era demasiado tarde. Las pocas palmas que quedaban eran insuficientes para proteger a los indios de las olas que se avecinaban. Solo quedaba una opción: revelar el gran secreto… ¿Qué pasará con la isla?
Esta obra se encuentra a la venta en Amazon.com
Palabras de la autora
Este cuento está dirigido a niños de seis años en adelante. A través de él, deseo resaltar el amor por la naturaleza y la importancia de protegerla. La historia aborda temas como la deforestación, los fenómenos atmosféricos y nuestras raíces indígenas. El personaje de los indios sirve como punto de partida para enseñar sobre nuestra herencia cultural.
Es una historia hermosa, llena de valores y con una enseñanza profunda que invita a reflexionar. Al incluir a los indios como protectores de la isla y sus recursos, rindo homenaje a nuestras raíces taínas. Como autora y educadora, creo firmemente en la necesidad de preservar y enseñar nuestras raíces.
Ser miembro de Mi Libro Hispano es, para mí, sentirme parte de una gran familia que ama y valora nuestras letras, da voz a nuestra cultura y engrandece la literatura hispana con el hermoso propósito de unir voces, culturas y enseñanzas.