Artículos Colaboraciones Primera Plana

La FILCOL de Milibrohispano, presente en la 8.ª Feria de Servicios para Colombianos en la Florida


Orgullo colombiano en Miami: la FILCOL y el Consulado celebran la cultura en la 8.ª Feria de Servicios para Colombianos en la Florida

Por María Elena Peláez

Del 31 de mayo al 1 de junio de 2025, el Consulado de Colombia en Miami realizó con éxito la 8.ª Feria de Servicios para Colombianos en la Florida, una celebración que trascendió lo institucional para convertirse en un espacio vibrante de encuentro cultural, artístico y literario. La actividad tuvo lugar en el Fair Expo Center – Fuchs Pavilion, en Miami, y reunió a ciudadanos, artistas y escritores colombianos residentes en Estados Unidos, reafirmando la fuerza de la diáspora como agente cultural activo.

La feria ofreció una programación rica y variada que incluyó exhibiciones de libros, danzas folclóricas, presentaciones musicales y espacios de conversación directa entre creadores y público. Uno de los momentos más destacados fue la participación de la Feria Internacional del Libro Colombiano en el Exterior (FILCOL), iniciativa promovida por Milibrohispano, que reunió a un grupo sobresaliente de autores comprometidos con la difusión de la identidad cultural colombiana a través de la literatura.

El escritor barranquillero Aníbal Anaya asumió el rol de moderador en una serie de conversatorios que cautivaron a los asistentes. Con agilidad y calidez, dirigió diálogos sobre las temáticas, estilos y novedades literarias de los escritores colombianos radicados en la Florida, cuyas obras abarcan una amplia diversidad de géneros, desde la poesía y la narrativa hasta la literatura infantil y el ensayo.

Estuvieron presentes los escritores: Luz Mery Montes, Luis Alberto García, María Elena Peláez, Karol Hernández, Luis Carlos Fallón, Carolina Garay, Julio Garzón, Mia Cara, Jorge Mejía, Leonor Reales, Aníbal Anaya, Gina Molinares, Amparo Iglesias, José Satizabal, Marcela Jiménez, Nicole Fernández, Jenny Navas, Carlos Pardo, Mónica Hoyos, Olga Montoya y Susana Illera.

Uno de los momentos más emotivos de la jornada fue el discurso del Cónsul General de Colombia en Miami, Dr. Óscar Fernando Marmolejo Roldán, quien dedicó sentidas palabras de reconocimiento a los escritores presentes, exaltando su labor como portadores de la memoria y embajadores culturales. Con una trayectoria de más de 28 años en organismos internacionales como las Naciones Unidas y una sólida formación en ciencia política y relaciones internacionales, el Dr. Marmolejo se ha caracterizado por ser un diplomático comprometido con el impulso del arte y la cultura colombiana en el exterior. Su liderazgo cercano y entusiasta ha convertido al consulado en un puente activo entre la comunidad migrante y sus raíces culturales.

Además del valor simbólico, la feria brindó oportunidades concretas de intercambio y aprendizaje. Autores emergentes compartieron experiencias con colegas de mayor trayectoria, generando un ambiente de mentoría, colaboración y proyección. Para muchos, fue también una valiosa plataforma para visibilizar sus obras y conectar con nuevos lectores.

Eventos como este demuestran que la diplomacia cultural es un puente poderoso que une a los pueblos más allá de las fronteras. La Feria de Servicios no solo facilitó trámites consulares y ofreció atención a la ciudadanía, sino que confirmó que la cultura, el arte y la literatura son pilares esenciales en la construcción de comunidad, memoria e identidad colectiva.

Milibrohispano expresa su más sincera gratitud al Consulado de Colombia en Miami por su respaldo constante a las artes y, en particular, por su compromiso decidido con la visibilidad y proyección de nuestros escritores colombianos en el exterior. Su apoyo fortalece la misión de construir comunidad a través de la palabra y de llevar la literatura nacional más allá de las fronteras.

###