Saltos y sueños con abuela / Leaps and Dreams with Grandma
Poesía bilingüe para sembrar imaginación
Por Milibrohispano
La poesía tiene el poder de tender puentes entre generaciones, lenguas y memorias afectivas. En Saltos y sueños con abuela, la autora puertorriqueña Carmen Serrano Bruno logra precisamente eso: ofrecernos un viaje tierno y creativo que nace del amor por sus nietos y sobrinonietos, y que se expande hacia un universo de imágenes y juegos compartidos. Este poemario bilingüe celebra la infancia, la oralidad, la música y la identidad cultural con una sensibilidad que conquista tanto a pequeños como a grandes lectores. A continuación, compartimos la reseña de esta encantadora obra, junto con una entrevista exclusiva a su autora, a quien felicitamos por su publicación y su destacada trayectoria literaria.
Reseña
Saltos y sueños con abuela / Leaps and Dreams with Grandma es una delicada colección de versos dedicada a nietos y sobrinonietos, en la que cada actividad o juego compartido se transforma en rima, poema o canción. Su autora, Carmen Serrano Bruno, nos invita a soñar junto a los niños y a explorar, a través del vocabulario y las imágenes, el mundo que nos rodea.
El poemario se divide en secciones temáticas, con versos escritos originalmente en español y acompañados de su versión en inglés. A lo largo de sus páginas, se exaltan el amor hacia los abuelos, la conexión con la naturaleza y la riqueza de la cultura puertorriqueña. La obra incluye nanas y poemas, lo que la convierte en una herramienta ideal tanto para el hogar como para el ámbito escolar, ya que está dirigida a niños desde los cero hasta los doce años. El libro culmina con una sección interactiva que permite a los pequeños lectores crear, aprender y divertirse.
Conversamos con la autora y educadora, Carmen Serrano Bruno y esto fue lo que nos comentó sobre este poemario:
¿Qué te motivó a escribir y publicar Saltos y sueños con abuela / Leaps and Dreams with Grandma ?
Me motivaron los poemas que tenía archivados y la oportunidad de compartir material bilingüe con familias y escuelas. Es mi primer poemario infantil publicado. Desconozco si más adelante compartiré otros o lo convertiré en parte de una colección. Es un poemario dirigido a niños; obviamente, los adultos deben interesarse en él para leérselo a los niños mientras aprenden.
¿Cuál es el mensaje o reflexión principal que esperas dejar en tus lectores?
Este poemario lleva dos mensajes. Primero, el aprendizaje a través de la lectura y la musicalidad de los poemas. No solo aprenderán los niños en español, sino también en inglés. Segundo, transmite el valor de la naturaleza de mi isla, Puerto Rico, y el amor que debemos manifestar y recibir de todo lo que nos rodea.
¿Cómo conecta esta obra con tu identidad, historia o compromiso cultural?
Esta obra conecta conmigo como abuela de tres nietos y seis sobrinonietos hermosos y creativos. También como educadora, al promover la lectura y el aprendizaje de manera lúdica. Por último, conecta con mi identidad cultural y con mi amor por los recursos de mi isla.
¿Qué significa para ti ser parte de una comunidad literaria como MiLibroHispano?
Me siento muy orgullosa de formar parte de la comunidad literaria de MiLibroHispano. Nos han ofrecido oportunidades para crecer y compartir con otros autores. Aunque no he podido interactuar mucho con los autores de literatura infantil de la organización, reconozco que mis libros son parte de su colección.
¿Dónde se puede adquirir tu libro?
Este poemario y todos mis libros se pueden adquirir en Amazon.com.