10º Certamen Internacional de SIGLEMA 575:
«Di lo que quieres decir” 2024
Por Gabriela Cárdenas
Milibrohispano ofreció un taller gratuito de SIGLEMA 575 impartido por la escritora Patricia Schaefer Röder, creadora de esta forma poética. Patricia nos lleva a descubrir la esencia de aquello que nos inspira a través de la métrica breve y la rima libre. Así, el siglema 575 es la bella personificación de la poesía minimalista. Un siglema 575 es un poema que se escribe en base a las letras de las palabras que definen su tema y que constituyen su título, que queda representado en mayúsculas, como una especie de acrónimo.
Milibrohispano felicita a sus once poetas premiadas, quienes formaron parte del taller, y a través de esta enseñanza, consignaron sus poemas al 10º Certamen Internacional de Siglema 575; obteniendo el reconocimiento por parte del jurado calificador, y cuyos poemas forman parte de la antología “Di lo que quieres decir” 2024, que ya se encuentra disponible en Amazon.com.
Este logro refleja el talento y la dedicación de nuestra comunidad literaria, destacándose en un concurso que alcanza su décima edición y que, a lo largo de su proceso, se ha extendido a todo el mundo de habla hispana. El éxito alcanzado no solo celebra el talento individual, sino que también subraya el compromiso de Milibrohispano con la promoción y difusión de la cultura hispana a través de la literatura.

Scriba NYC Soluciones Lingüísticas Integradas, organizadora de este concurso, dedicó esta edición a la memoria del poeta venezolano Alcides Ramón Meléndez, quien falleció en febrero de 2024. “Alcides Ramón Meléndez fue un hombre íntegro y generoso; una persona afable y colaboradora, con quien siempre se podía contar, y a quien recordamos con mucho cariño. Además, fue un gran entusiasta del Siglema 575. Dedicarle este 10º Certamen Internacional de Siglema 575 es una pequeña demostración de nuestra profunda gratitud hacia él y un humilde homenaje en su honor.” —comenta Schaefer Röder.
En la edición de este año participaron poetas de 21 países de América, Europa y Asia, entre ellos escritores de Puerto Rico, México, Estados Unidos, España, Venezuela, Argentina, Ecuador, Chile, Colombia, Cuba, Uruguay, Alemania, Costa Rica, Italia, Perú, Guatemala, Nicaragua, Brasil, Francia, Indonesia y Canadá. De un total de 363 participaciones recibidas, el jurado seleccionó un primer, segundo y tercer lugar, además de otorgar 7 menciones de honor. También se destacaron 7 siglemas y se seleccionaron 138 más para formar parte de la antología “Di lo que quieres decir 2024,” sumando un total de 155 poemas.
El jurado evaluador estuvo compuesto por cuatro profesionales de las letras de tres países: Jaime Agustín Ramírez (México), ganador del 9. Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2023; María Dávila (Puerto Rico), poeta, escritora y lectora ávida; Walberto Vázquez Pagán (Puerto Rico), poeta prolífico y escritor y Robert Téllez M. (Colombia), periodista e investigador musical, miembro del Círculo de Periodistas de Bogotá (CPB).
El proceso de selección incluyó la observación de las características del Siglema 575, la calidad, el estilo, la lírica, las imágenes y la estética, así como la capacidad de expresar de manera minimalista el tema escogido, dando una idea clara de lo que el poeta quiso decir.
Poetas de Milibrohispano premiadas en el 10º Certamen Internacional de Siglema 575 “Di lo que quieres decir” 2024:
- Siglema destacado: AREPAS, Susi Velasco (Venezuela) @susi_velasco_
- Siglema destacado: NO BINARIO, María Rondón-Hanway (Venezuela) @elgranmaichak
- AIRE, María Victoria Arce Montoya (Colombia) @mavy111213
- ALBA, Carmen Serrano Bruno (Puerto Rico) @libros_cserrano09
- ESTOY, Olga Lydia Sánchez (Cuba) @olguita_369
- TANGOLUNDA, Susana Illera Martínez (Colombia) @susanailleramartinez
- JERGA, María Calixta Ortiz (Puerto Rico) @menodiosas
- Y… ¡AL MAR SE HIZO!, Gabriela Cárdenas (Ecuador) @artetierra.ac
- VOY, Aida Mendoza Rivera (Puerto Rico) @aidamendoza13
- ME AMO, Ana Gerónimo (República Dominicana) @anageronimo.poe
- ARTE, Cristina Godoy Martínez (Argentina) @cgcgintheart
A continuación compartimos los poemas seleccionados:
Susi Velasco (Venezuela)
AREPAS
Aros al maíz
manos de mi abuela
calor y hogar.
Redondas quedan
nata, suero, maracas
mixto tropical.
Emana olor
cambur pintón al cuatro
desde el fogón.
Parranda criolla
tambores pilando son
sabor y amor.
Ay, qué bendición
rellena bien mi alma
masa tricolor.
Sabor y tierra
bendito majarete
venezolano.
María Rondón-Hanway (Venezuela)
NO BINARIO
Natura dual en
eternos guarismos que
sujetan al yan.
¡Oh eclético
cuerpo en el que yacen
dos espíritus!
Bifurcada la
dicotomía que en la
carne renace.
Invocación real
del exclusivo ritual
de ser quien yo soy.
Némesis sombría
de errados convenios
del ser humano.
Aprensivos los
ángeles asexuados
van de la mano.
Recolectando
flores de los almendros
y los manzanos.
Incólumes los
corimbos de flores con
dos sexos brotan.
Omnisciente mi
identidad dualista
clama libertad.
María Victoria Arce Montoya (Colombia)
AIRE
Amo la brisa
que acaricia mi piel
con sutileza.
Inquieta juega
enreda mi cabello
lo arremolina.
Refresca mi alma
energía vital
lento vaivén.
Emula al viento
que sin querer arranca
versos de miel.
Carmen Serrano Bruno (Puerto Rico)
ALBA
Abrir mis ojos
cada día al alba
me emociona.
Levantarme y
reconocer la dicha
de estar viva.
Besar la brisa
para entonar mi ser
con alegría.
Austera sigo
mi rutina a diario
para contarlo.
Olga Lydia Sánchez (Cuba)
ESTOY
Estar feliz y
dar gracias a la vida
nos empodera.
Ser guiados por el
derecho propio que nos
han otorgado.
Todos estamos
creados por el amor
incondicional.
Oro todos los
días por el bien de
la humanidad.
Yo amo la luz
fuente que habita en
todo humano.
Susana Illera Martínez (Colombia)
TANGOLUNDA
En Zapoteco (lengua indígena): «Mujer bonita»
Todas las noches
entre hechizos de luna,
mujer bonita.
Amas despacio
bajo la luz profunda,
mi tangolunda.
Nido de agua
y rumores salados,
mujer bonita.
Golpes de espuma
como risa mística,
mi tangolunda.
Olas que abrazan
tu piel de aroma puro,
mujer bonita.
Locos y cuerdos
han jurado encuentros,
mi tangolunda.
Una leyenda
de sirenas y cantos,
mujer bonita.
No tienes dueño.
Tu hogar, es océano.
Mi tangolunda.
Delirio febril
como un espejismo,
mujer bonita.
Amante blanca.
Mujer, cara bonita,
mi tangolunda.
María Calixta Ortiz (Puerto Rico)
JERGA
Jubilosas van
lúdicas las palabras
con identidad.
En el linaje
de personas afines
te entenderán.
Ruda puedes ser
inaccesible también
es jeringonza.
Gula del hablar
del secreto coloquial
que nos distingue.
Argot natural
encubierta por demás
jerga especial.
Gabriela Cárdenas (Ecuador)
Y… ¡AL MAR SE HIZO!
Yo la vi tarde.
Mustia, llevaba cada
lucha consigo.
Arreglada por
fuera. Y, en el alma,
un gran vacío.
La llamé, quise
ayudarla, ella se
fue sin decirlo.
¿Mantenía la
esperanza? O solo
cargaba trinos.
Anduve una
vida, siguiéndola al
mar, su destino.
Reía triste,
viendo perder su sombra
en el camino.
Supe entonces
cuánto añoraba al
mar, su amigo.
Ese que grande
la acompañó en su
peor delirio.
Haciendo olas,
llevando espuma… y
sal, ¡reprimido!
Inquietos los dos,
se parecían tanto,
¡eran olvido!
Zambulléndose
sin más, se fusionaron,
¡dolor partido!
Olas, delirios.
Ella solo entró, y…
¡al mar se hizo!
Aida Mendoza Rivera (Puerto Rico)
VOY
Voy por el mundo
cosiendo aventuras
he hilvanado.
Ondeo banderas
que zurzo en el viaje
o comparto dedales.
Y me deleitó
viendo cada paisaje
en cada viaje.
Ana Gerónimo (República Dominicana)
ME AMO
Mi ser abrazo,
disfruto mi esencia,
amor, eso soy.
En cada paso
mi gran valor encuentro
tras cada error.
Amarme así
es disfrutarme, fluir en
continuo cambio.
Mirarme en el
espejo real y ver
mi aura de luz.
Oír en alta voz
mi alma que insiste:
yo soy, “me amo”.
Cristina Godoy Martínez (Argentina)
ARTE
Abstracto bello
que si te interpretan
único serás.
Resplandeciendo
con luz y sentimientos
vida tomarás.
Tienes magia
nos harás compañía
en la Soledad.
Eres silencio
y a la vez nos hablas
color es tu voz.
Milibrohispano, felicita a todas las poetas premiadas en este importante concurso literario que se celebra anualmente: https://siglema575.blogspot.com/
De igual forma, felicitamos a Obdulia Báez Félix, por su excelente desempeño como Maestra de Ceremonias en el evento de premiación. @escritora_obdulia_baez_felix
Agradecemos a Patricia Schaefer Röder por su gran labor cultural en la promoción del idioma español y su compromiso con la excelencia en la comunicación escrita. @patriciaschaeferroder
Pueden adquirir el libro a través de este enlace: https://a.co/d/e6JSmG3