Observando los avatares de un mundo en acción
Héctor Manuel Gutiérrez
Ha contribuido para revistas de arte y música tales como Latin Beat Magazine,
Latino Stuff Review y Nagari. Funge como lector oficial y consultor de la división Exámenes de Colocación Avanzada en Literatura y Cultura Hispánicas en College Board.
Desde mi Ventana
Héctor Manuel Gutiérrez
Bases del Concurso de poesía juvenil «Voces de la adolescencia» ~ Premio Luis Alberto Ambroggio, Puerto Rico 2025
Milibrohispano anuncia el Concurso Nacional de Poesía Infantil y Juvenil 2025 e invita a los adolescentes de Puerto Rico a explorar su identidad cultural a través de la poesía en el Premio Luis Alberto Ambroggio 2025. Bajo el tema «Puerto Rico en mi piel: Poesía desde mi identidad», el certamen celebra las raíces culturales, paisajes y tradiciones de la isla. Presenta tu poema antes del 10 de febrero de 2025 y forma parte de una antología que destaca el talento literario juvenil. ¡Descubre más en nuestra convocatoria!
Bases del Concurso de poesía infantil «Voces de la infancia» ~ Premio Luis Alberto Ambroggio, Puerto Rico 2025
Milibrohispano lanza el Concurso de Poesía Infantil «Voces de la infancia» ~ Premio Luis Alberto Ambroggio, Puerto Rico 2025. Descubre el talento literario de los niños de Puerto Rico con el Concurso de Poesía Infantil «Voces de la Infancia», dirigido a niños de 8 a 11 años. Este certamen celebra la creatividad y las raíces culturales de la isla. Participa en esta oportunidad única para que los más pequeños expresen su amor por Puerto Rico a través de la poesía. ¡Inscribe a tu escuela o a tus hijos y sé parte de la primera edición nacional de este prestigioso evento!
Descubre los concursos literarios más importantes en español y prepárate para 2025
Descubre los concursos literarios más prestigiosos en español para 2025. Prepara tus manuscritos y participa en certámenes de poesía, novela, ensayo y cuento que destacan el talento hispanohablante. Encuentra información básica y enlaces a las páginas donde se publican las bases actualizadas de las convocatorias. ¡Impulsa tu carrera literaria ahora!
Milibrohispano anuncia a los ganadores de la 2da edición del concurso ~Las mejores historias en Navidad – 2024~
¡Anunciamos a los ganadores del concurso «Las Mejores Historias en Navidad de Milibrohispano 2024»! Desde Milibrohispano queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los participantes que formaron parte de esta 2da. edición de nuestro concurso literario. Cada historia enviada refleja el talento, la creatividad y el espíritu navideño de nuestra comunidad hispana. Felicitamos a los ganadores, cuyas obras destacan por su originalidad y capacidad para emocionar.
Diciembre: ¿Regalos para el corazón o basura para el planeta?
Explora el impacto ambiental de las fiestas navideñas en Diciembre: ¿Regalos para el corazón o basura para el planeta? Descubre cómo el consumismo y la basura electrónica afectan al planeta y a las futuras generaciones. Aprende a aplicar las 3R: Reducir, Reusar y Reciclar, y opta por regalos sostenibles que promuevan la conexión y la creatividad. Reflexiona sobre cómo los juguetes tecnológicos influyen en los niños y encuentra alternativas más significativas. Haz de esta Navidad un momento de conciencia y cuidado por el medio ambiente.
Tradiciones navideñas en Latinoamérica: singularidades culturales
Descubre las tradiciones navideñas de Latinoamérica: Un recorrido por las costumbres más emblemáticas que unen a los pueblos latinos durante la Navidad. Desde las posadas mexicanas hasta las parrandas en Puerto Rico y Venezuela, exploramos cómo la música, la gastronomía y la fe dan vida a esta mágica época. Conoce las similitudes y diferencias que enriquecen la diversidad cultural en la región y cómo estas celebraciones trascienden fronteras. ¡Una lectura que te conectará con el espíritu navideño latinoamericano!
Hispanic Heritage Book Fair 2024 Carolina del Norte: sembrando cultura, cosechando comunidad
Milibrohispano se complace en invitar a toda la comunidad a la Hispanic Heritage Book Fair, un evento especial que celebra la riqueza de la literatura y la cultura hispana. Esta feria se llevará a cabo del 7 al 9 de noviembre de 2024, en tres sedes emblemáticas: Duke University, las escuelas en los condados de Durham y Wake, y el Marbles Kids Museum en Raleigh. La feria contará con la participación de autores de Milibrohispano, así como de escritores nacionales e internacionales que comparten la misión de difundir la literatura y el patrimonio cultural hispano.
Literatura infantil de autoras puertorriqueñas
Cuatro destacadas autoras puertorriqueñas compartieron sus experiencias en literatura infantil durante una tertulia FILPRI de Mi Libro Hispano. Joanne «Nana» López, Carol «Nina» López, Ivette Cofiño Robles y Sandra Rivera Sánchez abordaron sus motivaciones, estrategias creativas y el valor de la investigación en sus libros para niños, resaltando la importancia de fomentar el amor por la lectura y el respeto por el medioambiente.
Investigar antes de escribir
La importancia de investigar antes de escribir fue el tema central de una tertulia entre autoras puertorriqueñas, destacando que, ya sea para una novela de ficción, histórica o biografía, la investigación es esencial para crear historias creíbles y profundas. Paulinette Quirindongo, Gloria González y María Mercedes Benito compartieron sus experiencias sobre cómo la investigación enriquece sus obras y las conecta con sus lectores.
Cómo escribir con humor
Escritores puertorriqueños exploran el humor en sus obras literarias, creando un estilo único y cautivador. Félix W. González, Israel Velázquez y Maribel Vázquez transforman experiencias paranormales y cotidianas en relatos humorísticos, conectando con el lector a través de la auto-burla, el sarcasmo y el lenguaje coloquial. En tiempos difíciles, estos autores ofrecen historias que generan risa y alivian tensiones, mostrando el poder del humor en la literatura.