FILCOL Noticias Culturales de Colombia

Bienvenido a la FILCOL – Feria Internacional del Libro de Colombia en el Exterior

La FILCOL forma parte de las LAS FERIAS INTERNACIONALES DE LIBROS HISPANOS EN EL EXTERIOR, por lo que aprovechamos para contarle de qué se trata e invitarle a que participe.

En nuestra columna dedicada a la FILCOL usted encontrará noticias de interés cultural concernientes a la riqueza cultural de Colombia.  En este espacio resaltaremos noticias sobre el mundo artístico y sus gestores; la literatura y los libros; lenguaje y comunicación; notas intersantes sobre la flora y la fauna de Colombia; historias de nuestros ancestros; promoción de eventos culturales de Colombia en exterior y una seríe de artículos que contribuyan a la educación y a la preservación de la identidad cultural de nuestro país, a la vez que promovemos la inclusión, los valores y el aprecio por la diversidad cultural de los pueblos.

Si usted desea contribuir con artículos para esta columna y/o promover su empresa a través de anuncios de publicidad, por favor  enviar un correo a milibrohispano@gmail.com

Sobre el proyecto FIL – Ferias de Libros Hispanos en el Exterior:

El proyecto de las Ferias de Libros Hispanos en el Exterior para los países de habla hispana, es una iniciativa de la escritora colombiana Pilar Vélez, presidenta de Hispanic Heritage Literature Organization / Milibrohispano, con el propósito de promover la literatura hispana en el exterior, apoyar el trabajo de los escritores, poetas, compositores y periodistas que ejercen el oficio en países distintos al de su origen y unir a la comunidad hispana en torno a la preservación del idioma español a la vez que se promueve el patrimonio cultural inmaterial como legado a las futuras generaciones.

El proyecto incluye la creación de 21 FERIAS DE LIBROS EN EL EXTERIOR para los siguientes países hispanohablantes donde el español o castellano es idioma oficial: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela, España y Guinea Ecuatorial.

A la fecha se han establecido las siguientes FIL:

  • FILCOL – Feria del Libro de Colombia en el Exterior – Directora Pilar Vélez.
  • FILVEX – Feria del Libro de Venezuela en el Exterior – Directora Massiel Alvarez.
  • FILDOM – Feria del Libro de República Dominicana en el Exterior – Director Edgar Smith.
  • FILCUB – Feria del Libro de Cuba en el Exterior – Directora Josefina Ezpeleta.

Esta cruzada cultural no sería posible sin el apoyo de la comunidad de escritores y artistas; escuelas, colegios y universidades; y las empresas públicas y privadas. Por lo anterior, exhortamos a la comunidad en general a que se una a este proyecto. Si está interesado en apoyarnos, por favor escribirnos a Milibrohispano@gmail.com


NUESTRAS NOTICIAS FILCOL:

Presentación de la novela Piel de ébano de Marco T. Robayo

Piel de ébano de Marco T. Robayo es una novela histórica ambientada en el Virreinato de la Nueva Granada en el siglo XVIII, que sigue la lucha de Manuela, una joven esclava, por la libertad y el conocimiento de sus raíces. Aclamada como mejor novela histórica de ficción en el International Latino Book Awards de 2021, esta obra entrelaza hechos reales y ficción, explorando la vida en la Cartagena colonial, la opresión de la esclavitud y el despertar de ideas libertarias en América.

Café de la Casa de Josué: el sueño hecho realidad de Ángela Escobar

Conoce la historia de Ángela Escobar, una emprendedora apasionada y amante del café que, desde su niñez, soñó con producir el mejor café del mundo. Nacida en una familia colombiana, su infancia estuvo profundamente influenciada por la vida rural. Su madre la enviaba con frecuencia a la finca de su tía en San Antonio, una pequeña vereda de Sevilla, Valle del Cauca. Allí, entre cafetales y plataneras, Ángela jugaba mientras imaginaba que algún día sería dueña de una finca que produciría café de la más alta calidad, capaz de conquistar paladares en todo el mundo.

Milibrohispano otorga el Premio Liderazgo Hispano a Eccehomo Guzmán

La Hispanic Heritage Literature Organization ~ Milibrohispano ha otorgado el Premio Liderazgo Cultural Hispano a Eccehomo Guzmán, presidente del Museo Empresarial & Cultural Colombia, en reconocimiento a su contribución al desarrollo de las artes y la cultura hispana. La ceremonia se llevará a cabo el 20 de septiembre de 2024 durante la VII edición de la Hispanic Heritage Book Fair en Miami. El evento contará con la participación de artistas y escritores, con entrada gratuita para el público.

Anita y el Dulce de leche de la abuela: un tesoro de tradiciones y valores familiares

En el Mes de la Herencia Hispana, destacamos el libro infantil bilingüe Anita y el Dulce de Leche de la Abuela, un claro ejemplo de la importancia de las tradiciones familiares y la riqueza cultural hispana. A través de la historia de Anita y su abuela Rosa, quienes preparan manjar blanco, un dulce tradicional del Valle del Cauca, el libro resalta cómo la preparación de este manjar reúne a la familia y preserva un legado culinario que se transmite de generación en generación. Escrito por Pilar Vélez, esta obra es un homenaje a estas costumbres y celebra el valor de compartir nuestras raíces culturales, especialmente en esta ocasión tan significativa.

John Jairo Palomino: esculpir la realidad y la poesía en palabras y metal

En esta entrevista, se destaca la trayectoria de John Jairo Palomino, quien ha combinado poesía y escultura para dar voz a los inmigrantes y a la niñez. Fundador de la revista Memoria Cultural, su obra busca sensibilizar sobre la realidad migratoria. A los jóvenes artistas, les aconseja investigar, leer mucho y ser sinceros en su proceso creativo.

Clara

Clara, cuentos y poemas, es un texto híbrido creado por Susana Illera Martínez. La autora durante el preámbulo invita al lector a “ponerse el sombrero” de Clara. El título es un seudónimo que simboliza transparencia. La primera parte del texto la constituyen los poemas. Estos se desglosan en cuatro partes: penumbra, euforia, nostalgia y claridad.

El Expreso del Sol de Pilar Vélez

La novela El Expreso del Sol de Pilar Vélez narra en primera persona la vida de Corintia, estructurada en estaciones que evocan recuerdos y memorias personales. La trama se desarrolla en diversos lugares de Colombia, abordando temas como el bipartidismo, la violencia y el desplazamiento, resaltando la imperfección de los sistemas de gobierno. Con un lenguaje sencillo y ameno, Vélez provoca en el lector una mezcla de angustia y esperanza, subrayando la capacidad de renacer desde las dificultades. La novela es recomendada para ser leída, analizada y discutida por su profundidad y significado.

Presentación del libro «We the Other People: The Beggars of the Mercury Lights»

William Castaño lanzará su nueva novela ambientada en el contexto de un turbulento panorama político, ‘We the Other People: The Beggars of the Mercury Lights’ sigue el viaje de la familia Newman a través de la desgracia económica, la depresión y la transformación. La novela profundiza en temas de valores conservadores, desigualdad social y la politización del sufrimiento humano entre los grupos marginados en los Estados Unidos por figuras poderosas de la extrema derecha: un magnate, un senador federal y un gobernador. Ofrece a los lectores una perspectiva única y perspicaz sobre los desafíos que enfrenta nuestro mundo hoy en día.

Sentimientos

Es un libro de poesía que marca mi camino hacia el amor propio, un amor que quiero compartir contigo. Quiero contarles que no escribo sola; cuando lo hago, tengo a mi lado a mi niña interior. Ella es parte de mi inspiración y desea que les comparta el mensaje de amar a esa niña que llevamos dentro, jugar con ella, cuidarla y darle amor.

10 claves para que maximices los resultados de tu participación en eventos literarios y ferias de libros

En este artículo, Pilar Vélez, directora de la editorial Snow Fountain Press y presidenta de Milibrohispano, comparte 10 valiosos consejos para escritores que buscan prepararse antes de asistir a una feria del libro, con el objetivo de conectar con su audiencia y promocionar sus obras de manera efectiva.

Programa de autores de Milibrohispano en la FIL Cali 2023

Milibrohispano se enorgullece de anunciar su participación en la Feria Internacional del Libro de Cali 2023, (FIL Cali), que tendrá lugar en Santiago de Cali del 12 al 22 de octubre. Los escritores Milagros Wallace, María Rondón-Hanway, Viviana Jiménez, John Jairo Palomino, María Elena Peláez Bayer, Jorge Ancízar Mejía, Pilar Vélez, Susana Illera Martínez y Jesús Neira Quintero han sido invitados a participar en la destacada agenda literaria.

Milibrohispano PRESENTE en FIL Cali 2023: Celebrando la literatura hispana

Milibrohispano se enorgullece de anunciar su participación en la Feria Internacional del Libro de Cali 2023, (FIL Cali), que tendrá lugar en Santiago de Cali del 12 al 22 de octubre. Los escritores Milagros Wallace, María Rondón-Hanway, Viviana Jiménez, John Jairo Palomino, María Elena Peláez Bayer, Jorge Ancízar Mejía, Pilar Vélez, Susana Illera Martínez y Jesús Neira Quintero han sido invitados a participar en la destacada agenda literaria.

Pilar Vélez: Milibrohispano PRESENTE en la FIL Cali 2023

Pilar Vélez, presidenta de Milibrohispano confirma la participación en la FIL Cali como parte de un compromiso continuo con la cultura y la literatura hispana.

LA PATRIA QUE NOS DUELE por Luis Carlos Fallon

Palabras del Dr. Luis Carlos Fallon durante la presentación del libro La patria que nos duele. «Quiero resaltar que este ensayo en particular realiza, desde esta ciudad, un apasionado llamado a la reconciliación y la paz, buscando encontrar un camino de esperanza hacia el futuro. Mi contribución a este trabajo se limita a ofrecer un testimonio desprovisto de cualquier sesgo ideológico o rigor de un análisis social o filosófico. Más bien, podría describirlo como una exposición de mi mundo interior, mis evocaciones y recuerdos, para compartirlos con el lector. Sin embargo, también podría considerarlo como un acto de exorcismo personal, quizás para hacer frente al dolor causado por los estragos de la guerra y la violencia que han afectado a nuestro país durante más de doscientos años.

Tarde de golondrinas

Reseña editorial Tarde de golondrinas La última casa de la calle Melancolía es un lugar siniestro que genera terror en los habitantes de un pueblo perdido en las montañas. Una mujer llamada Ágata es la propietaria de aquel sitio y, por ello, tiene que soportar el odio y el rechazo […]

Una poesía llamada Raúl

UNA POESÍA LLAMADA RAÚL “El poeta transgresor, pero no maldito” A propósito del 77avo. aniversario de su nacimiento   Por Yehudah Abraham Dumetz S.[i]   Nuestro Caribe y el valle del Sinú es un verdadero crisol en el que, durante cinco siglos y algo más, se han venido amalgamando formas […]

Un paseo por el parque

El agobiante estrés de su trabajo y la zozobra de su desgastada relación familiar, la hacen sentir cada vez más agotada. Karla emprende su ritual de las cinco de la tarde, luego de dejar atrás las paredes detestables de aquella oficina y a sus compañeros, quienes murmuran a sus espaldas y la tachan de loca…

El hombre en el espejo, novela de Marco T. Robayo

El hombre en el espejo Reseña editorial “En Houston, Texas, Andrés y Carolina, una joven pareja de origen latino, se asoma con confianza y optimismo hacia el futuro. Unidos por un amor incondicional y sincero, sueñan con fundar una familia. El destino, sin embargo, como el tornado que al inicio […]

Siempre leemos historias para dormir, ¿qué tal una para despertar?

Cómo despertar a una foca De Liliana Orozco Una mañana mientras intentaba despertar a su hijo de tres meses para alimentarlo, a Liliana Orozco se le ocurrió esta frase: ¿Cómo despierto a esta foca? Corriendo, fue por papel y lápiz y así nació Cómo despertar a una foca, su primer libro infantil, […]

El mar no es como en las películas

Aamir enciende la radio para confirmar lo que ya presiente: se espera que durante el día la temperatura suba a cincuenta y seis grados centígrados en Jacobabad. Rida llega con pasos arrastrados, cargando en un balde el agua pantanosa del pozo, que está a punto de secarse. Él le sonríe y ella le devuelve una mirada triste.

Entrevista a Pilar Vélez a propósito de la publicación de sus libros: Carta a mis sueños para los niños del mundo y Carta a mis sueños para el planeta Tierra

Entrevista a la escritora colombiana Pilar Vélez sobre el proceso creativo de la serie infantil y juvenil, Carta a mis sueños que impulsa el conocimiento sobre las metas de desarrollo sostenible, los derechos de la Tierra y los derechos del niño en los libros publicados Carta a mis sueños para el planeta Tierra y Carta a mis sueños para los niños del mundo.

La comunidad de Sarasota, Florida, le dedicó un jardín a Malala Yousafzai en la jornada de Remaking Learning Days 2022

Gracias a la serie de eventos convocados por Remake Learning Days South Coast, las organizaciones CreArte Latino, Unidos Now y Milibrohispano se unieron para que la comunidad de Sarasota disfrutara del Taller Carta a mis sueños de la escritora Pilar Vélez y construyera en homenaje «Un jardín para Malala».

Entre Chicago y Lorica, EL SINÚ

“(…) A lo largo del Sinú el arroz corría hacia el mar y luego a los puertos costaneros, como un río que buscara empeñoso las grandes bodegas de los ríos para desembocar…”. – Manuel Zapata Olivella “La vida es lo que hacemos de ella. Los viajes son los viajeros. Lo […]

09/30/21 – Milibrohispano invita al recital dedicado a las mujeres de Afganistán

Hispanic Heritage Literature Organization / Milibrohispano invita a un recital poético dedicado a las mujeres de Afganistán. Las voces de los poetas latinoamericanos se unen para pedir la libertad y el respeto por los derechos de la mujer en Afganistán y en todos los rincones del planeta. El arte es PAZ.

La lectura se te nota

Escritores a quienes no les gusta leer ¿Es posible? Pilar Vélez nos presenta una reflexión sobre la necesidad de adquirir el hábito de la lectura y más aún, tratándose del oficio del escritor.

Carta a mis sueños para los niños del mundo | Pilar Vélez

Carta a mis sueños para los niños del mundo es el segundo libro de la colección Carta a mis sueños de la reconocida escritora Pilar Vélez, publicado bajo el sello de la editorial Snow Fountain Press y con hermosas ilustraciones de Alynor Díaz. En esta obra los lectores conocerán la historia de personajes que han transformado el mundo con la grandeza de sus sueños y aprenderán sobre las 17 metas de desarrollo sostenible (17 SDG) por las Naciones Unidas.

Miami y la Patagonia unidas por el poder de la literatura

Milibrohispano, le da la bienvenida al grupo de escritores de la Patagonia y a su programa virtual -El huerto-, espacio multicultural en el que participarán activamente los miembros de nuestra organización con el objetivo de promover la literatura y fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos.  

Flores de Bach y Equilibrio emocional de Jesús Helí Giraldo Giraldo

[dropcap size=small]A[/dropcap]l mar de serenidad y al ambiente de paz, propios de una personalidad sana, se oponen emociones desequilibradas, comportamientos dañinos y estados de ánimo negativos, los cuales son muy diferentes entre una y otra persona. A propósito de ello, el Dr. Bach planteaba el siguiente interrogante: “¿Por qué algunas […]

Jesús Neira Quintero y El arte de servir con felicidad

Por Pilar Vélez Hace unos meses, el escritor, compositor, docente y abogado colombiano, Jesús Neira Quintero, visitó la ciudad de Miami, con motivo del lanzamiento de su último libro El arte de servir con felicidad, evento que tuvo lugar en Albizu University y que contó con la participación de docentes, […]

Noviembre 25, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer

Por Pilar Vélez Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y aunque se reitere el tema hasta el cansancio sobre las diferentes manifestaciones de la violencia en los hogares, en los trabajos y en la sociedad en general, este eco nunca será […]